miércoles, 26 de febrero de 2025

Cantando con las manos.

 Siguiendo con el proyecto DigiCraft, los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria han aprendido a utilizar una web de lengua de signos española para traducir una canción. Además, han grabado y editado los vídeos ellos mismos, siguiendo estos pasos: 

  1. Se han descargado la canción que tenían que cantar con el lenguaje de signos.
  2. Han buscado palabras claves en la web Spreadthesigns.
  3. Han grabado vídeos haciendo los signos. 
  4. Han unido cada uno de los vídeos con la aplicación CapCut
  5. Finalmente, han silenciado todos los vídeos y le han adjuntado el audio que se habían descargado al inicio del proceso.
Os dejamos un vídeo resumen con el proceso y algunos de los resultados finales.
¡¡Estos alumnos no dejan de sorprendernos!! 










UNO DE LOS RESULTADOS FINALES: 


jueves, 20 de febrero de 2025

Descubriendo la magia de la mesa de luz en educación infantil

 En nuestra aula de educación infantil, hemos incorporado la mesa de luz como un recurso didáctico, y la experiencia ha sido realmente enriquecedora para los niños. Este material, que capta su atención de inmediato, nos ha permitido trabajar múltiples áreas de aprendizaje de una manera lúdica y sensorial.

Una de las principales ventajas de la mesa de luz es que fomenta la exploración y la creatividad. Los niños pueden experimentar con distintos materiales translúcidos, como papeles de colores, bloques de construcción o figuras geométricas, favoreciendo el desarrollo de la percepción visual y la discriminación de colores y formas.

Además, hemos utilizado la mesa de luz para fortalecer la motricidad fina a través de actividades como el trazo de letras y números con arena o pintura en bolsas sensoriales. De este modo, los pequeños practican la escritura de manera divertida y sin presión.

Por último, la mesa de luz ha sido un gran recurso para la relajación y la atención plena. Al proporcionar un ambiente tranquilo y envolvente, nos ha ayudado a realizar actividades de concentración con los niños, mejorando su bienestar emocional.

Sin duda, este recurso ha transformado nuestra manera de enseñar y ha aportado un valor añadido a nuestras sesiones diarias. ¿Has probado la mesa de luz en el aula? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!







lunes, 10 de febrero de 2025

¿Has visto el interior del cuerpo humano?

 Las alumnas más mayores de Educación Infantil han estado descubriendo cómo funciona nuestro cuerpo por dentro, aprendiendo sobre los diferentes sistemas: el respiratorio, el excretor, el circulatorio... ¡y muchos más!

Para afianzar todo lo aprendido, hemos llevado a cabo una actividad muy especial:

  • Primero, repasamos los diferentes sistemas y sus funciones. 
  • Luego, cada alumna recibió un muñeco en forma de acordeón con todos los sistemas representados. 
  • ¡Manos a la obra! Colores en mano, pintamos cada sistema con mucho detalle. 
  • Por último, recortamos los muñecos y... ¡listo! Ahora podemos desplegar nuestro acordeón y ver cómo están organizados todos los sistemas dentro del cuerpo. 
Nos ha encantado esta actividad en la que hemos aprendido, experimentado y creado. ¡Mirad qué bien nos han quedado nuestros muñecos del cuerpo humano! 
Os dejamos algunas fotos para que veáis lo bien que lo hemos pasado. 






martes, 4 de febrero de 2025

¿Quién dijo que inglés es aburrido? Repasamos el vocabulario con Matatalab.

Durante la semana pasada, el Matatalab viajó hasta el interior de nuestras aulas, sembrando la curiosidad entre todos los escolares. Aprovechando que los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria ya sabían utilizarlo, la maestra de inglés decidió realizar el repaso del vocabulario del tema con el robot. 
Con la ayuda de los alumnos, creamos flashcards de 10x10 en la aplicación Canva. Tras esto, ellos las colocaron aleatoriamente en el tablón y la maestra les iba indicando hasta qué parte del cuerpo tenían que viajar. 
¡¡Nos ha encantado repasar de esta manera!! 


La muñeca Amparo: conocemos el cuerpo humano en profundidad.

 Desde el inicio del segundo trimestre, los alumnos de infantil están aprendiendo el cuerpo humano con su SdA:  los diferentes sentidos y aparatos, los músculos y huesos, los órganos,...

Por este motivo, la muñeca Amparo nos visitó en el aula para que pudiéramos ver el interior del cuerpo humano. 

En primer lugar, los alumnos hicieron un repaso de las partes del cuerpo y los órganos principales con Violeta, colocando las piezas en el lugar correspondiente. 

Tras esto, con el uso de la aplicación Amparo y la Realidad Aumentada, fuimos enfocando partes del cuerpo y viendo cómo funcionan. 

¡¡Puedes ver hasta el interior de un hueso humano!! 

¡Nos encantó la experiencia de saber cómo funciona el cuerpo humano! 






















El uso de la mesa de luz.

La semana pasada para trabajar la dislalia del fonema /s/ nuestra maestra Alicia ha utilizado la mesa de luz. En primer lugar se le ha enseñ...